
El pasado martes, 26 de enero, tuvo lugar una reunión entre la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA) y la AECID para concretar los últimos detalles de cara al inminente inicio de las actividades para la promoción de prácticas de higiene adecuadas y, que estará centrada en poner fin a la defecación al aire libre en entornos rurales.
|
El fundamento de la estrategia diseñada es el uso de la comunicación como herramienta para que personas y comunidades cambien su comportamiento de manera voluntaria. Para ello, se aplicará la metodología ACAT (Enfoque comunitario para un saneamiento total) desarrollada por UNICEF, que pretende promover la demanda de saneamiento en las comunidades.
|
Esta acción, financiada por la AECID, se enmarca dentro del plan nacional de saneamiento de la DINEPA y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por Naciones Unidas. En concreto, con la meta nº2 del objetivo 6, que propone la erradicación de la defecación al aire libre para el año 2030. |