Contribución al aumento sostenible y equitativo de la producción de las explotaciones agrarias de la Comuna de Côtes de Fer


amount: 600.000€
duration: 24 meses
department: Sudeste
commune: Côtes-de-Fer
direct: 30.146 beneficiarios directos
indirect: 
600.000€ destinado a 30.146 beneficiarios directos en el Sudeste en Côtes-de-Fer
Año
2018
Numero de expediente
2018/PRYC/001289
Importe
600.000€
Plazo de ejecución
24 meses
Beneficiarios directos
30.146 beneficiarios directos
Departamento

CONTEXTO:
Haití enfrenta múltiples riesgos naturales y presiones antropogénicas, lo que ha llevado a una situación de extrema vulnerabilidad en gran parte de su población. La deforestación, cambio climático, y fenómenos destructivos como huracanes y sequías han impactado negativamente en la economía local y acelerado la pobreza, especialmente en el distrito de Bainet. La población, especialmente las mujeres, enfrentan dificultades en el acceso y control de tierras y recursos naturales. La inseguridad alimentaria es un problema recurrente, agravado por la sequía y fenómenos climáticos adversos. La situación agrícola se ve afectada por la obsolescencia de las técnicas agrícolas, ataques de insectos y la falta de lluvias, lo que ha provocado una disminución en la producción agrícola. Es prioritario aumentar la capacidad productiva de las fincas de manera sostenible para hacer frente a los desafíos que enfrenta la región.

ENTIDAD BENEFICIARIA : 
Fundacion Alianza Por Los Derechos, La Igualdad Y La Solidaridad Internacional.

OBJETIVO GENERAL:
Promovidas condiciones de desarrollo económico equitativo en la Comuna de Côtes de Fer.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
Aumento sostenible y equitativo de la producción de las explotaciones agrarias de Côtes de Fer.

RESULTADOS ESPERADOS :
R1. Aumentada la preparación frente a la sequía y los impactos del cambio climático en la población.
- Al menos 100 personas (50% mujeres) son formadas sobre el impacto del cambio climático.
60 hectáreas reforestadas.
- Plan de contingencia comunal actualizado y difundido.

R2. Mejorada la eficiencia productiva de las fincas de pequeños/as productores.
- Al menos 10.000 m de 5 perímetros irrigados son rehabilitados y/o construido.
- Al menos, un 80% de las 400 personas formadas en un plan de mejora tecnológica ponen en marcha los conocimientos adquiridos.
- Al final del proyecto, el 80 % de los agricultores/as utilizan abonos e insecticidas orgánicos.

R3. Fortalecidas las capacidades organizacionales y la promoción de los derechos de las mujeres.
- Aumentada la participación de las mujeres en las diferentes organizaciones comunitarias.
- El 60% de las mujeres capacitadas conocen sus derechos en la esfera pública y privada.
- A la finalización del proyecto al menos 750 personas reciben información con relación a las.

FINANCIACIÓN :
600.000 euros de AECID.